ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • LOMCE 1º Eso Valores Éticos
    • LOMCE 4º Eso Valores Éticos
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • LOMCE 1º Eso Valores Éticos
    • LOMCE 4º Eso Valores Éticos
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Adela Cortina

    Adela Cortina

    "La humanidad tiene medios para acabar con la pobreza"

  • Albert Camus

    Albert Camus

    "Feliz y juzgado o bien absuelto y miserable"

  • Amelia Varcarcel

    Amelia Varcarcel

    “No conocemos ninguna religión que no discrimine ... En ninguna de ellas a la mujer se le ha reconocido su libertad individual”

  • Celia Amorós

    Celia Amorós

    “Cuando se quiere la democracia, se quiere el feminismo”

  • Edith Stein

    Edith Stein

    "La nación tiene necesidad no sólo de lo que tenemos, sino también de lo que somos"

  • Fernando Savater

    Fernando Savater

    "Es mejor saber después de haber pensado y discutido que aceptar los saberes que nadie discute para no tener que pensar"

  • Hannah Arendt

    Hannah Arendt

    "Los hombres, aunque han de morir, no nacieron para morir, sino para innovar"

  • Simone Weil

    Simone Weil

    "Es dudoso que se pueda remediar esta lepra que nos mata sin antes suprimir los partidos políticos"

WOLLSTONECRAFT versus ROUSSEAU.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por (María Luisa Femenías. Ellas lo pensaron antes. Filósofas excluidas de la memoria. Ediciones Lea S.A. Buenos Aires. 2019)
Twitter
Twittear
Facebook
Share
Share
Linkedin
Share
powered by social2s

La escritora, periodista y filósofa inglesa Mary Wollstonecraft, fue testigo presencial de los primeros años de la Revolución Francesa. Nació en abril de 1759 y falleció de septicemia en 1797, a los 38 a los, después del nacimiento de su segunda hija Mary; la famosa Mary Shelley, autora de Frankenstein, casada con el poeta romántico Percy Bysshe Shelley. De una familia económicamente inestable, Wollstonecraft escribió novelas, cuentos infantiles, ensayos, tratados, y unas cartas relatando su viaje a Escandinavia. Como otras mujeres del siglo XVIII, se estableció en Londres para ejercer como escritora profesional, pero de modo independiente, lo que no era común en ese momento. Acuciada por la premura económica, junto a sus dos hermanas-Eliza y Everina- y con Fanny Blood, abrieron una escuela en Newington Green, una comunidad “inconformista” (es decir, de disidentes religiosos). A Fanny Blood (1758-1785), ilustradora sobre todo de libros de botánica, Wollstonecraft le otorgó el mérito de haberle “abierto su mente”. Poco tiempo después, Blood se casó y se marchó a Lisboa, embarazada y con una salud muy precaria. Mary viajó para cuidarla, pero Fanny falleció en el parto. Conmocionada por la tragedia, a su regreso a Londres, Mary abandonó el proyecto de la escuela y escribió su primera novela, inspirada en la vida de su amiga. Decidió continuar dedicándose a la escritura y publicó una obra breve de reflexiones sobre la educación de las niñas con el título de Infortunate Situation of Females, Fashionably Educated, and Left Without a Fortune ( 1787). Luego, trabajó en Irlanda como institutriz de los niños de la familia Kingsborough, y escribió para ellos su único libro de literatura infantil, Relatos originales de la vida real (1788).

Leer más: WOLLSTONECRAFT versus ROUSSEAU.

Twitter
Twittear
Facebook
Share
Share
Linkedin
Share
powered by social2s
  1. LA PERSONALIDAD POLIFACÉTICA DE HILDEGARDA DE BINGEN.
  2. MUJERES EN LA ANTIGÜEDAD. ASPASIA E HIPATIA DE ALEJANDRÍA.
  3. ASPASIA
  4. HANNAH ARENDT

Página 1 de 17

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ...
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final
feed-image Suscribirse

Buscar en ACFILOSOFÍA

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • WOLLSTONECRAFT versus ROUSSEAU.
  • LA PERSONALIDAD POLIFACÉTICA DE HILDEGARDA DE BINGEN.
  • MUJERES EN LA ANTIGÜEDAD. ASPASIA E HIPATIA DE ALEJANDRÍA.
  • ASPASIA
  • LEIBNIZ

Hay 141 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

Síguenos en

© 2022 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?